Hoy hablamos de la espinaca
Las espinacas son una hortaliza con mucha agua (92%) y nos aportan muy pocas kilocalorías (100 g contienen 22 kcal).
En cambio son ricas en fibra (1,8%), tienen una cantidad considerable de proteínas (2,5%) y muchas vitaminas y minerales.
Vitamina A en forma de betacaroteno: las espinacas tienen cantidades destacables de carotenos (500 mcg equivalentes de retinol) que el organismo transformará en vitamina A esencial para la vista, el buen estado de la piel, el pelo, las mucosas, los huesos y el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Vitamina C: un plato de 200 gramos de espinacas cocidas contienen una cantidad de vitamina C equivalente al de una taronja.La vitamina C interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, y también favorece la absorción del hierro.
Vitamina B9 (ácido fólico), imprescindible para las mujeres embarazadas y los niños para que interviene en la formación de las células sanguíneas.
Vitamina B2 (riboflavina), que se relaciona con la producción de anticuerpos y glóbulos rojos.
Vitamina B6 (piridoxina), que tiene un papel importante en el aprovechamiento de la energía de los hidratos de carbono, grasas y proteínas; es importante en la regulación del sistema nervioso central y esencial para la formación de los glóbulos rojos. La vitamina B6 estimula el sistema inmunitario.
Vitamina K: regula la coagulación de la sangre y por eso la conocemos también como vitamina antihemorrágica. La encontramos en todas las hortalizas de hoja verde, pero sobre todo en las espinacas.